A los fines de comenzar el análisis de la realidad familiar vivida producto de la cuarentena por la pandemia actual del Covid 19, es interesante destacar la postura sociofamiliar del sociólogo Donati al mencionar cómo ha cambiado el lugar que ocupan los grupos familiares en la sociedad, ya que las relaciones interpersonales y ––con ello–– la posición que las personas tenían en la sociedad partía de ella, habiéndose producido lo inverso en la sociedad actual en cuanto al eje o punto de partida.
El presente artículo intenta realizar un somero y minúsculo aporte al análisis de esta realidad compleja en constante movimiento y situación de vivencialidad mundial de la pandemia inédita del Covid 19 y particularmente de la Argentina, desde una mirada filosófica a través de la integralidad de sistemas de paradigmas “inmunológico y de rendimiento” y su reflejo tanto social, económico y jurídico a base de ciertas herramientas analíticas como la semiológica y hermenéutica entre otras.